Élodie Bouédec

Marset Featuring

Élodie Bouédec

Élodie Bouédec

Erosión, el paso del tiempo.

 

Elodie Bouédec, es licenciada en Artes Decorativas en París. Tras muchos años dedicándose al cine y desarrollando su gusto por la fantasía, Elodie se decanta por un tipo de ilustración en la que usa un material poco usual: la arena.

Para ella, la luz y la arena son inseparables. Cuanto más densa es la arena, menos luz pasa a través de ella. Además, Elodie nos comparte su visión sobre lo sostenible de crear con este material orgánico.

 Empezaste tu carrera en el cine, ¿verdad? ¿Cómo se produjo el cambio al mundo de la ilustración?
EBSiempre me he movido entre la ilustración y el cine. Mi última película fue de live action, y ahí me di cuenta de que echaba de menos dibujar.
Creas obras de arte bellas con un elemento muy poco convencional y bastante complicado: la arena. ¿Qué te movió a explorar una vía tan alejada de lo habitual?
EBLa técnica tiene su origen en una serie de películas de animación con arena que hice en torno a las Metamorfosis de Ovidio.
La arena también es una sustancia efímera: pasas un cepillo y desaparece. ¿Era este un concepto que buscaste conscientemente desde el principio?
EBSí, porque me permitía darle vida, y me gusta el hecho de que la imagen nunca esté estática y que pueda transformarse.
Podemos ver una estética un poco surrealista en las figuras y colores de tu arte. ¿Qué es lo primero en lo que piensas cuando miras el lienzo en blanco: los colores o el contexto?
EBSobre todo, pienso en una emoción, un estado de ánimo encarnado en un tema. Es cierto que en mis imágenes hay cierta evocación surrealista, pero lo que me inspira es, sobre todo, la rareza. Estas influencias vienen de la pintura, por supuesto, pero también de la literatura y el cine.
La arena es un material sólido, pero la luz no. ¿Cómo representas esto en tus creaciones y cuál es su relevancia?
EBEn mi obra, la luz y la arena son inseparables. El vacío, es decir, el espacio que no está cubierto de arena y, por tanto, deja pasar la luz, también hace el dibujo. Cuanto más densa es la arena, menos luz la traspasa. También me gusta que en los dibujos con arena no hay contornos y la luz crea profundidad en la imagen.
En Marset nos interesan los diferentes matices de la luz y cómo impacta en la vida de las personas. ¿Influye la iluminación en tu creatividad?
EBSí, para mí la luz es la imagen del paso del tiempo y nos permite incorporar esta dimensión en el dibujo.
Elodie, ¿qué tiene la lámpara Tam Tam que despertó tu interés por convertirla en arte? ¿Nos puedes explicar el proceso creativo?
EBLa lámpara recuerda los focos y tiene un aire teatral, por eso he querido reproducir artificialmente un cielo hecho por el hombre.
¿Dirías que la Tam Tam es una lámpara cinemática o ilustrativa?
EBCinemática, teatral y divertida. Se puede usar en función del estado de ánimo del director, ya que sus distintos elementos son móviles.
Marset ha asumido el compromiso de hacer sostenibles todos los procesos de la cadena de fabricación de una lámpara. ¿Cómo crees tú que crear con un elemento natural tiene un impacto positivo en el medio ambiente?
EBLa arena nace de la erosión de la roca, lo que nos recuerda que no somos gran cosa; el dibujo desaparece, pero la arena permanece.
Antes de irte, ¿podrías recomendarnos alguna película para los que apreciamos el arte? Ya sea por la estética de la película o por la historia que cuenta.
EBPues me gustaría mencionar dos películas de animación que me impresionaron mucho. Tango, de Zbigniew Rybczyński, en la que 26 personajes repiten la misma acción en el mismo espacio sin interactuar entre ellos. La cohabitación de sus sonidos y gestos crea una espectacular coreografía de la vida. Y El cuento de los cuentos, de Yuri Norstein, me obsesionó durante mucho tiempo por su trabajo con la luz y el paso del tiempo. También El espíritu de la colmena, de Víctor Erice; Solaris, de Andrei Tarkovsky, Yo anduve con un zombi, de Jacques Tourneur, ¡Nop!, de Jordan Peele, o Under the Skin, de Jonathan Glazer son películas que me siguen obsesionando. Todas representan, de distintas formas, algo invisible que podemos sentir, pero que se nos escapa.  
Shopping cart0
Aún no agregaste productos.