Sarah Espeute

Marset Takeover

Sarah Espeute

Sips

Sarah Espeute es una artista y diseñadora francesa conocida por sus creaciones textiles. Trabaja principalmente con bordados, combinando arte y funcionalidad. Sus piezas destacan no solo por su belleza, sino también por su meticulosidad en los detalles y su capacidad para contar historias a través del hilo y la tela.

Tu trabajo en Oeuvres Sensibles gira alrededor del hogar y de las experiencias y momentos que vivimos en él. ¿Qué es un hogar para ti? ¿Cómo lo construimos?
SEEl hogar es un nido, un refugio, un lugar donde te sientes bien, donde puedes relajarte y, sobre todo, un espacio que me inspira. Hay que tener paciencia, construir un hogar lleva su tiempo, y eso es normal porque tienes que vivir en él y crear tus momentos para que tenga sentido. Tiene que ser personal y reflejar quién eres. Eso es lo más importante.  
Hablemos de luz. ¿Qué o quién te ilumina? ¿Dónde encuentras la inspiración? 
SELa inspiración viene de todas partes: detalles, momentos, recuerdos, sensaciones. Yo soy bastante nostálgica, pero en el buen sentido. Me gusta rememorar o incluso revivir los momentos felices. Puedo perderme en mis pensamientos durante mucho tiempo y luego no puedo parar de crear. Así que, tras mucho pensar, me lanzo.
 ¿Cuál es el espacio que más te interesa de una casa? ¿Qué te gusta ver en él?
SE¡En realidad, todos! No tengo preferencias, todos son interesantes y en todos ellos hay momentos que experimentar.
Estudiaste arte. ¿Qué relación tiene el arte con nuestra vida cotidiana? ¿Los objetos que utilizamos a diario se pueden considerar piezas de arte?
SEEstudié Artes Aplicadas, lo que me dio una visión más «comercial» y «funcional» del arte. Después, de forma autodidacta, quise explorar mi sensibilidad artística a través de los objetos cotidianos. Me gusta imaginármelos como almas pequeñitas, cada una con una historia que contar, pequeñas piezas de arte sensibles (Œuvres Sensibles). Para mí tiene más sentido trabajar así, y también es una forma mejor de consumir. El apego a los objetos puede hacer que haya menos probabilidades de tirarlos. Soy contraria a una sociedad de consumo, y con esto espero poder cambiar un poco la forma en la que consumimos.
¿Cómo has ido escogiendo la iluminación de tu propia casa? ¿Qué es lo que te hace decidir por un diseño en concreto?
SELa luz es muy importante en mi casa o en mi tienda para crear ambiente. Así que cada noche es un ritual encender una a una cada lámpara. Me gusta tener lámparas diferentes, de pie, de pared, de mesa, grandes y pequeñas. Creo que me gusta que sean discretas pero con una forma inusual.
Las texturas tienen mucho protagonismo en todas tus creaciones. ¿Cuál es la luz ideal para disfrutarlas?
SEMis piezas viven con la luz del día y me gustan a cualquier hora: la suave luz de la mañana, la luz directa y fuerte del mediodía o la luz del atardecer, que juega con las sombras.
La eco-responsabilidad es uno de los principales valores de tu trabajo. En Marset también estamos haciendo mucho trabajo para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de nuestros diseños y procesos. ¿Cómo ves el futuro? ¿Ves luz u oscuridad?
SE¡Yo siempre veo luz! Soy optimista porque veo muchas nuevas marcas y diseñadores que están tomándose muy en serio este tema y convirtiéndolo en una prioridad. Sinceramente, espero que el consumidor también apueste por estas soluciones.
¿Qué es lo que más te gusta de Sips, la colección de Marset que has escogido para esta colaboración?
SE¡Me parece adorable! Me recuerda un poco al robot R2D2. Hay algo gracioso en sus proporciones, pero también es muy chic. Creo que es un equilibrio perfecto. La visualizo en mi casa en todas partes: en la mesa del salón, en la cocina, en el dormitorio y en el baño.
Sips tiene el tamaño aproximado de una botella y es ideal para utilizar en la mesa. Tú también utilizas mucho los juegos visuales en tus creaciones. ¿Por qué? ¿Qué te interesa de ello?
SEMis ilustraciones de trampantojos, igual que Sips, ponen un poco de poesía en la mesa. Me resulta interesante ilustrar un momento social jugando con las emociones y los recuerdos, pero con algo divertido y, a la vez, elegante y atemporal.
Para acabar, recomiéndanos un buen vino para tomar despacio y en buena compañía.
SEMe encanta el vino blanco natural y hace poco bebí uno delicioso en el restaurante Atelier Renata de Marsella que se llamaba «Biancoviola», un vino natural elaborado en la costa oeste de Sicilia por Aldo Viola.
Shopping cart0
Aún no agregaste productos.